¿Cómo se creó el mundo según los vikingos?

El mundo de los vikingos, cargado de mitología y leyendas, es uno de los más fascinantes de la historia. La cosmovisión vikinga, centrada en una serie de mundos interconectados y habitados por dioses, gigantes y criaturas mágicas, es rica en simbolismo y significado. Este artículo explora cómo se creó el mundo según los vikingos y el papel de los dioses y criaturas en él.

La Cosmovisión Vikinga

Para los vikingos, el universo no era simplemente una realidad física, sino un entramado de realidades espirituales y míticas. Creían que todo lo que existía, visible e invisible, formaba parte de un vasto y complejo cosmos. Este cosmos estaba habitado por dioses y seres sobrenaturales, cuyas acciones y relaciones daban forma a la vida humana.

La mitología nórdica, que es el conjunto de creencias y leyendas de los pueblos escandinavos, proporciona un marco para entender la cosmovisión vikinga. Sus relatos detallan cómo se creó el mundo según los vikingos, el origen de los dioses y su interrelación con los humanos y otras criaturas míticas.

Estos relatos, transmitidos oralmente y luego plasmados en textos como la Edda Poética y la Edda en prosa, son la fuente principal de nuestro conocimiento sobre la cosmovisión vikinga. Nos revelan una visión del mundo llena de misterio, magia y heroísmo, en la que los dioses, a pesar de su poder, están sujetos al destino.

El Vacío Cósmico: Ginnungagap

Según la mitología vikinga, antes de que existiera el mundo tal y como lo conocemos, solo había un gran vacío llamado Ginnungagap. Este vacío estaba flanqueado por dos regiones extremas: al norte, Niflheim, el reino del frío y la oscuridad, y al sur, Muspelheim, el reino del calor y el fuego.

En medio de Ginnungagap, las chispas de Muspelheim y los hielos de Niflheim se encontraron, creando el agua que daría vida al primer ser del universo vikingo, el gigante Ymir. El vacío de Ginnungagap no era simplemente la ausencia de algo, sino un espacio de potencialidades, donde la interacción de fuerzas opuestas propiciaba el surgimiento de la vida.

La concepción vikinga del vacío cósmico invita a reflexionar sobre el origen de todo lo existente. Según esta visión, la vida no surge de la nada, sino de la tensión y la interacción entre fuerzas contrapuestas.

Ymir: el gigante primordial de los vikingos

El primer ser que surgió de Ginnungagap fue Ymir, el gigante primordial. Ymir era un ser enorme y poderoso, pero también primitivo y caótico. De él nacieron los primeros gigantes, a través de un proceso peculiar: su sudor dio vida a un hombre y una mujer, y su pierna engendró un hijo con la otra.

Ymir y sus descendientes representaban las fuerzas del caos y la destrucción. Por eso, cuando los dioses Odin, Vili y Ve aparecieron, decidieron matarlo y usar su cuerpo para crear el mundo.

La figura de Ymir nos recuerda la dualidad fundamental en la cosmovisión vikinga: la tensión constante entre el orden y el caos. Aunque los dioses triunfan temporalmente sobre el caos al matar a Ymir y crear el mundo, la amenaza del caos siempre está presente.

¿Cómo fue la creación del mundo de los vikingos?

Odin, junto a sus hermanos Vili y Ve, fueron los primeros dioses Aesir, la principal familia de dioses en la mitología vikinga. Tras matar a Ymir, utilizaron su cuerpo para crear el mundo. De su sangre hicieron los océanos, de su carne la tierra, de sus huesos las montañas y de su cráneo el cielo. Estos dioses también crearon a los primeros humanos, Ask y Embla, a partir de troncos de árbol. Les dieron vida, inteligencia y forma humana, y los situaron en Midgard, el mundo humano que habían creado en medio del cosmos.

La creación del mundo y de los humanos por parte de Odin y sus hermanos refleja la importancia de la familia, la cooperación y el sacrificio en la cultura vikinga. También pone de manifiesto el papel de los dioses como ordenadores del caos, y el origen humilde y natural de la humanidad.

Asgard, Midgard y Utgard: los tres reinos

En la cosmovisión vikinga, el universo se divide en varios reinos o mundos, pero tres de ellos son especialmente relevantes: Asgard, Midgard y Utgard. Asgard es el hogar de los dioses Aesir, Midgard es el mundo de los humanos y Utgard el dominio de los gigantes.

Estos tres reinos están conectados por el Bifrost, un arco iris que funciona como puente entre ellos. Aunque existen otros mundos en el universo vikingo, estos tres forman un eje central que refleja la relación entre los dioses, los humanos y las fuerzas del caos.

La división del universo en estos tres reinos se refiere a la visión vikinga del equilibrio cósmico. Cada reino tiene su lugar y su papel en el orden del universo, y la interacción entre ellos da forma a la vida y a la historia.

Yggdrasil: el árbol de la vida vikingo

En el centro del universo vikingo se encuentra Yggdrasil, un inmenso árbol que conecta los nueve mundos de la cosmología vikinga. Sus raíces se hunden en los tres mundos principales: Asgard, Midgard y Utgard, mientras que sus ramas se extienden por todo el cosmos.

Yggdrasil es un símbolo de vida, conexión y crecimiento. Sostiene el universo y proporciona un camino para viajar entre los mundos. Sin embargo, también sufre: es roído por animales y dañado por los elementos, reflejando el sufrimiento y la lucha constante que caracterizan la existencia en la cosmovisión vikinga.

El árbol de la vida vikingo es, por lo tanto, un símbolo de la interconexión y la interdependencia de todas las cosas. Todo está conectado en el universo vikingo, y el destino de uno afecta al destino de todos.

Los Nueve Mundos de la mitología vikinga

Además de Asgard, Midgard y Utgard, existen otros seis mundos en la cosmología vikinga. Alfheim es el hogar de los elfos luminosos, Svartalfheim de los elfos oscuros, Vanaheim de los dioses Vanir, Niflheim de los muertos helados, Muspelheim de los gigantes de fuego y Jotunheim de los gigantes de la tierra.

Cada uno de estos mundos tiene sus propias características y habitantes, y todos están interconectados por Yggdrasil. Los nueve mundos representan la diversidad y complejidad del universo vikingo, y reflejan la variedad de fuerzas y seres que lo pueblan.

Así que más que preguntarnos cómo se creó el mundo según los vikingos, deberíamos pensar en la existencia de estos nueve mundos, lo que sugiere una visión de la realidad como algo multifacético y dinámico. No existe un solo mundo, sino muchos, cada uno con su propia realidad y sus propias reglas.

Fenrir, Jormungandr y Hel: los hijos de Loki

Loki, el dios del engaño y la travesura, es uno de los personajes más intrigantes de la mitología vikinga. Sus tres hijos, Fenrir, Jormungandr y Hel, son figuras temibles y poderosas, que juegan un papel crucial en la cosmología vikinga.

Fenrir es un lobo gigante, Jormungandr una serpiente que rodea el mundo y Hel la gobernante del reino de los muertos. Estas criaturas representan fuerzas destructivas y caóticas, y su existencia amenaza constantemente la estabilidad del universo vikingo.

Las figuras de Fenrir, Jormungandr y Hel ponen de manifiesto la presencia constante del caos y la destrucción en la cosmovisión vikinga. Aunque los dioses intentan mantener el orden, estas fuerzas amenazantes siempre están presentes.

Suscríbete

Si quieres recibir en tu correo historias, curiosidades y leyendas de las criaturas más fascinantes de la mitología clásica sólo tienes que rellenar este formulario. 

Guerra de Troya: ¿historia o mito?

Suscríbete a nuestra newsletter

Si deseas sumergirte en el fascinante mundo de la mitología clásica, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter en mitologiaclasica.com. Al hacerlo, recibirás directamente en tu correo historias, curiosidades y leyendas sobre dioses, héroes y criaturas mitológicas que han cautivado a la humanidad a lo largo de los siglos. Para suscribirte, simplemente completa el formulario en nuestra página. No te pierdas la oportunidad de explorar relatos que han influido en la cultura y la imaginación a lo largo de la historia. ¡Únete a nuestra comunidad de entusiastas de la mitología y descubre un universo lleno de aventuras y enseñanzas!

Gracias por tu apoyo.

Pin It on Pinterest