La mitología griega ha sido fuente inagotable de inspiración para el cine y la televisión. A lo largo de las décadas, numerosas series –tanto animadas como de acción real– han recreado las hazañas de dioses olímpicos y héroes legendarios, adaptándolas para distintos públicos. En este artículo exploramos varias de esas producciones, desde clásicos de los años 80 y 90 hasta estrenos recientes, mostrando cómo cada una interpreta a su manera los mitos de la antigua Grecia. Acompáñanos en este recorrido por series modernas y clásicas basadas en la mitología griega, descubre dónde puedes verlas y por qué siguen fascinando al público actual.
Series modernas basadas en la mitología griega
Sangre de Zeus (Blood of Zeus, 2020)
Estrenada en Netflix, Sangre de Zeus es una serie animada que ofrece un relato original ambientado en el mundo de la mitología griega. Sigue la historia de Herón, un joven marginado que descubre ser el hijo ilegítimo de Zeus, el rey de los dioses. Para salvar al cielo y a la Tierra, Herón deberá enfrentar la ira de Hera, quien busca vengarse aliada con demonios y gigantes. Aparecen dioses como Poseidón, Hades y criaturas como los gigantes, con una estética épica y narrativa dinámica.
Kaos (2024)
Kaos es una reinterpretación contemporánea de la mitología griega con humor negro. Zeus (interpretado por Jeff Goldblum) entra en paranoia por una profecía que predice el fin de su reinado. A su alrededor se articulan figuras como Hera, Poseidón, Hades y una Medusa modernizada. La serie ofrece una visión satírica de los dioses como entidades disfuncionales en un mundo actual.
Troy: Fall of a City (2018)
Esta miniserie revive la historia de la Guerra de Troya, desde el juicio de Paris hasta la caída de la ciudad. Se retrata la influencia de dioses como Afrodita, Atenea, Zeus y Hera, mostrándolos como parte activa en el destino de los humanos. Es una versión seria y fiel en tono a los mitos homéricos.
Percy Jackson y los dioses del Olimpo (2023)
La serie de Disney+ adapta las novelas juveniles de Rick Riordan. Percy descubre ser hijo del dios Poseidón y debe evitar una guerra entre los dioses recuperando el rayo de Zeus. Junto a otros semidioses, se enfrenta a monstruos como el Minotauro, las Furias y otras criaturas legendarias. Es ideal para introducir la mitología a nuevas generaciones.
Atlantis (2013–2015)
Jason, un joven del presente, despierta en la ciudad mítica de Atlántida. Allí conoce a Hércules y Pitágoras, y juntos viven aventuras inspiradas en leyendas griegas. La serie mezcla personajes como Medusa, el Minotauro, Orfeo y más, con elementos de fantasía.
Series clásicas que adaptan mitos griegos
Hércules: Los viajes legendarios (1995–1999)
Protagonizada por Kevin Sorbo, esta serie muestra a Hércules viajando por Grecia enfrentando monstruos como la Hidra, el León de Nemea, y enfrentando los designios de Hera. También aparecen Ares, Afrodita y Zeus, entre otros.
Xena: la princesa guerrera (1995–2001)
Aunque Xena es un personaje original, sus aventuras se desarrollan en un entorno mitológico griego. Enfrenta a Ares, Poseidón, Hades, Atenea y Hera. La serie destaca por su mezcla de acción, mitología y fuerte presencia femenina.
Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco) (1986–1989)
El anime japonés más famoso con inspiración griega. Los protagonistas son caballeros al servicio de la diosa Atenea, enfrentando a dioses como Poseidón y Hades. Las batallas, las armaduras y los poderes están inspirados en constelaciones y mitos clásicos.
Dónde verlas
- Sangre de Zeus – Netflix.
- Kaos – Netflix.
- Troy: Fall of a City – Netflix.
- Percy Jackson y los dioses del Olimpo – Disney+.
- Atlantis – Prime Video (según región).
- Hércules y Xena – plataformas como Prime Video o servicios gratuitos con anuncios.
- Saint Seiya – Crunchyroll y Netflix (algunas versiones).
Dioses y héroes de la mitología griega en series
Desde los héroes musculosos de los 90 hasta las reinterpretaciones modernas, estas series demuestran que los mitos griegos siguen vivos. Las historias de dioses caprichosos, héroes valientes y monstruos legendarios nos siguen atrayendo porque hablan de valores universales: honor, destino, amor, venganza.
La mitología griega sigue inspirando narrativas emocionantes, ya sea en producciones animadas, épicas de acción real o relatos juveniles. Los dioses del Olimpo no pasan de moda. Estas series son una prueba de que la fascinación por el legado de Grecia sigue más viva que nunca.
Suscríbete
Si quieres recibir en tu correo historias, curiosidades y leyendas de las criaturas más fascinantes de la mitología clásica sólo tienes que rellenar este formulario.
Sigue leyendo
Si te ha gustado este artículo, te gusta la mitología. Y en este caso, tenemos mucho más que ofrecerte. Descubre nuevas aventuras, héroes, ninfas, dioses, batallas, enseñanzas… Sólo tienes que hacer clic en el botón.
Uranos, el primer rey del universo
En el vasto y fascinante mundo de la mitología griega, Uranos representa un papel fundamental como la personificación del cielo y el padre de los Titanes. Su historia, marcada por el poder, la traición y la rebelión, es un pilar en las narraciones míticas y su...
Rea, la diosa olvidada
La mitología griega está llena de dioses y diosas únicos, cada uno con su propia historia y personalidad. Algunos son conocidos y venerados, mientras que otros han caído en el olvido. Una de estas deidades ocultas es Rea, una diosa fundamental cuyo papel en la...
Cronos, el dios del tiempo
Cronos, un nombre prominente en el panteón de la mitología griega, a menudo es objeto de fascinación y estudio. Reconocido como el Dios del Tiempo y líder de los Titanes, Cronos tiene una mitología rica, llena de leyendas y simbolismos que han dejado una huella...
La fragua de Hefesto
En el panteón de la mitología griega, donde los dioses del Olimpo se hacen eco de los triunfos, las tragedias y los celos humanos, Hefesto, el dios del fuego y la metalurgia, labra su destino con el martillo en mano. Su taller, la fragua de Hefesto, es un lugar mítico...
¿Quién engañó a Atlas?
¿Quién engañó a Atlas? es una pregunta que ha intrigado a académicos, historiadores y amantes de la mitología a lo largo de los años. La historia de Atlas, el titán condenado a soportar el peso del mundo en sus hombros, es uno de los mitos más populares y duraderos de...
¿Qué representa la diosa Gea?
En el vasto mundo de la mitología griega, es posible perderse entre dioses, diosas, titanes, héroes y criaturas mágicas. Sin embargo, hay una figura que destaca por su importancia fundamental: la diosa Gea. Como madre Tierra, Gea es la personificación de la tierra y...
¿Cómo fue la muerte de la diosa Hera?
El legado de Hera, la reina de los dioses griegos, pervive a través de las representaciones en el arte antiguo, la literatura clásica y los mitos que generaron su figura. Pero, ¿cómo murió esta deidad de gran importancia? La respuesta a esta pregunta sigue siendo un...
¿Cómo se formó el Olimpo?
En las profundidades de la mitología griega, en un lugar donde la realidad se mezcla con la fantasía, se encuentra el Olimpo, la morada de los dioses. Este lugar sagrado, envuelto en nubes, se considera la fortaleza celestial desde donde los doce dioses olímpicos...
El mito de Eco y Narciso
La mitología griega, con su rica colección de dioses, diosas, héroes y ninfas, ha sido una fuente inagotable de inspiración para escritores, artistas y filósofos a lo largo de los siglos. Dentro de este vasto universo de historias y personajes sobresale el mito...
mitologiaclasica.com es un sitio web dedicado a explorar y divulgar la fascinante riqueza de la mitología, ofreciendo un vasto compendio de historias, personajes y leyendas.
Explora
Mitología Griega
Mitología Romana
Mitología Nórdica
Mitología Egipcia
Mitología Hindú
Mitología China
Mitología Japonesa
Mitología Celta
Política de Privacidad
Política de Privacidad
Copyright mitologiaclasica.com