Pangu ,el creador del mundo

Pangu es una figura mitológica china que desempeña un papel fundamental en la cosmogonía china. Según las leyendas, Pangu fue el creador del mundo y su nacimiento marcó el inicio de la existencia. También se le atribuye la importante tarea de separar el cielo y la tierra. Su mito destaca el equilibrio y la interconexión en el universo, así como la continuidad de la creación y el propósito en el mundo. 

El nacimiento de Pangu y la creación del universo

Pangu es descrito como una criatura con cuernos, cuerpo peludo y vestido con ropas de plantas. En algunas representaciones, se le atribuyen colmillos y lleva consigo un hacha. Su nacimiento marcó el inicio del universo, ya que su huevo cósmico eclosionó y dio lugar a su existencia. 

El papel de Pangu en la separación del cielo y la tierra

Pangu se dedicó a la tarea de separar el cielo y la tierra durante 18.000 años. Cada día, empujaba el cielo hacia arriba, mientras la tierra se hundía y él crecía la misma longitud. En algunas versiones de la historia, Pangu recibe ayuda de animales benévolos en esta tarea. Esta labor simboliza la importancia de mantener un equilibrio entre los elementos opuestos y la interconexión que existe en el universo.

La Importancia de Pangu en la Mitología China

El mito de Pangu tiene un profundo significado en la cultura china y destaca varios elementos fundamentales en la cosmogonía. A continuación, exploraremos dos aspectos clave.

El equilibrio y la interconexión en el universo según Pangu

Pangu representa la armonía entre los principios opuestos del yin y el yang, que son fundamentales en la filosofía taoísta. El equilibrio entre estas fuerzas opuestas es esencial para mantener la estabilidad y el flujo continuo de energía en el universo. Además, el mito de Pangu resalta la interconexión de todas las cosas en el universo.

La continuidad de la creación y el propósito en el mundo

Otro aspecto clave de la importancia de Pangu en la mitología china es la idea de la continuidad de la creación. Según el mito, Pangu completó la creación del universo, pero esto no significa que la creación haya terminado. Pangu representa la noción de que la creación es un proceso continuo y que el mundo está en constante evolución. El mito de Pangu también destaca la idea de que todo en el mundo tiene un propósito específico. Cada elemento que surgió del cuerpo de Pangu tiene una función en el universo: el viento, el trueno, el sol, la luna, las montañas, los ríos, las tierras fértiles, las estrellas, los bosques y los minerales. Esta concepción muestra que cada ser o fenómeno tiene un papel determinado en el equilibrio y la armonía del mundo. Nada es superfluo o insignificante.

La muerte de Pangu

El momento culminante en la historia de Pangu es su muerte, un suceso que desencadena una transformación cósmica de proporciones épicas. Cuando Pangu exhala su último aliento, su inmenso cuerpo se convierte en la base de la realidad que conocemos.

Pangu, el sostenedor del cielo, deja un legado tangible mientras su cuerpo se descompone y se mezcla con los elementos fundamentales. Sus ojos, en un último destello de divinidad, se convierten en el sol y la luna, iluminando el cielo nocturno y guiando a la humanidad en sus jornadas diarias. El viento y las nubes encuentran su origen en el aliento final de Pangu, creando la atmósfera que envuelve la tierra.

Las montañas y los valles se forman a partir de la carne y los huesos de Pangu, dando relieve al paisaje terrestre. Cada rincón del mundo, desde las cumbres majestuosas hasta los profundos cañones, lleva la impronta del sacrificio de este ser mitológico.

El legado de Pangu

El legado de Pangu perdura más allá de su muerte, manifestándose en la estructura misma del mundo y en las creencias arraigadas en la mitología china. La historia de Pangu no es solo un relato de creación, sino un recordatorio constante de la conexión intrínseca entre lo divino y lo terrenal.

Las representaciones artísticas de Pangu y su mito se han plasmado en diversas formas a lo largo de la historia china, desde pinturas hasta esculturas, transmitiendo su historia a través de las generaciones. Su figura se ha convertido en un símbolo de la fuerza primordial que da forma al cosmos, recordando a la humanidad su lugar en el orden cósmico.

Además, la influencia de Pangu se extiende a la cosmovisión china, afectando las concepciones sobre la armonía entre el hombre y la naturaleza. La reverencia por los elementos naturales, la conexión con el universo y la importancia de la dualidad en la cosmogonía china encuentran sus raíces en la historia de Pangu.

    Después de separar el cielo y la tierra lo que te apetece, seguramente, es no hacer nada más. Simplemente, sentarte a tomar el sol. Para ello, te puede ser muy útil esta gorra Pangu.

    Suscríbete

    Si quieres recibir en tu correo historias, curiosidades y leyendas de las criaturas más fascinantes de la mitología clásica sólo tienes que rellenar este formulario. 

    Sigue leyendo

    Si te ha gustado este artículo, te gusta la mitología. Y en este caso, tenemos mucho más que ofrecerte. Descubre nuevas aventuras, héroes, ninfas, dioses, batallas, enseñanzas… Sólo tienes que hacer clic en el botón.

    mitologiaclasica.com

    mitologiaclasica.com es un sitio web dedicado a explorar y divulgar la fascinante riqueza de la mitología, ofreciendo un vasto compendio de historias, personajes y leyendas.

    Explora

    Mitología Griega

    Mitología Romana

    Mitología Nórdica

    Mitología Egipcia

    Mitología Hindú

    Mitología China

    Mitología Japonesa

    Mitología Celta

    Política de Privacidad

    Política de Privacidad

    Copyright mitologiaclasica.com