Principales dioses chinos y sus leyendas

La mitología china es un vasto tesoro de relatos místicos y divinidades que han perdurado a lo largo de los siglos, dotando de significado a la cosmovisión de esta antigua cultura. Desde el Emperador de Jade que gobierna el cielo hasta el Rey Mono astuto y poderoso, cada dios chino tiene su propia historia fascinante que ha influido en la forma en que los chinos han entendido el mundo y su lugar en él.

Yu Huang Dadi: el emperador de jade (玉皇大帝)

En la cima de la jerarquía celestial se encuentra Yu Huang Dadi, conocido como el Emperador de Jade. Este soberano supremo del cielo es la figura central en la mitología china, gobernando sobre los dioses y supervisando el orden cósmico. Las leyendas cuentan de su magnificencia y poder para influir en el destino de los mortales. En las creencias populares, se le ruega para obtener bendiciones y protección divina.

Nuwa y Fuxi: los creadores de la humanidad (女娲 y 伏羲)

La pareja divina formada por Nuwa y Fuxi ocupa un lugar crucial en la mitología china. Nuwa, la diosa que repara el cielo, y Fuxi, el dios que introdujo la cultura y la civilización, son venerados como los padres de la humanidad. Sus historias entrelazadas hablan de la conexión sagrada entre el cielo y la tierra.

Guanyin: la diosa de la compasión (观音)

Guanyin, también conocida como Avalokiteshvara, es la encarnación de la compasión en la mitología china y budista. Adorada por su benevolencia, se le invoca en momentos de sufrimiento y necesidad. Su imagen, con múltiples brazos que simbolizan la capacidad de ayudar a múltiples seres simultáneamente, la ha convertido en un faro de consuelo para millones de devotos.

Erlang Shen: el dios guerrero de tres ojos (二郎神)**

La figura de Erlang Shen emerge como el dios guerrero por excelencia en la mitología china. Dotado de tres ojos, es conocido por su habilidad para controlar demonios y espíritus malignos. Su destreza en la lucha y su papel como protector hacen de Erlang Shen una deidad respetada, invocada para defenderse contra las fuerzas oscuras.

Sun Wukong: el rey mono (孙悟空)

En las páginas del clásico «Viaje al Oeste», brilla Sun Wukong, el Rey Mono. Astuto, poderoso y lleno de travesuras, se ha convertido en uno de los personajes más icónicos de la mitología china. Desde desafiar a los dioses hasta emprender épicas travesías, el Rey Mono personifica la tenacidad y la búsqueda de la verdad.

La leyenda del rey mono: Sun Wukong en «Viaje al Oeste»

«Viaje al Oeste», obra maestra escrita por Wu Cheng’en en el siglo XVI, destaca como una de las principales joyas literarias de China. Este clásico presenta a Sun Wukong, el Rey Mono, como su protagonista, y aunque se trata de una criatura mitológica en busca de la inmortalidad, la narrativa está arraigada en la historia de un monje real de la dinastía Tang llamado Xuan Zang.

La ascensión de Sun Wukong

Según la leyenda, Sun Wukong emergió de una piedra mágica y, tras un acto de valentía al saltar desde una cascada, fue proclamado Rey Mono. Sin embargo, consciente de su mortalidad, emprende un viaje en busca del secreto de la vida eterna.

El encuentro con el venerable Subhuti y la vara mágica

En su travesía, Sun Wukong se encuentra con el discípulo de Buda, Subhuti, quien le enseña habilidades sorprendentes, como saltar 8000 millas y transformarse en diversas entidades. Además, obtiene una vara mágica que pertenecía al Rey Dragón, desatando eventos cósmicos al reducirla y llevarla consigo.

La condena del rey mono

El Emperador de Jade busca someter a Sun Wukong, ofreciéndole títulos nobiliarios. Sin embargo, el Rey Mono, resistiendo el ataque imperial, se fortalece con elixires y frutas de la inmortalidad. A pesar de la victoria inicial, es condenado a morir. Tras un encierro en una fragua sagrada, emerge con sed de venganza

El desafío de Buda y el exilio del rey mono

Buda desafía a Sun Wukong a saltar su palma, con la condición de exiliarlo si falla. Aunque el Rey Mono cree haber alcanzado el cielo, Buda lo encierra en una montaña durante cinco siglos. Liberado, se le asigna la tarea de proteger al monje Xuan Zang en su épico viaje hacia la India.

Explorando la Vasta Mitología China

La mitología china es un vasto panorama de divinidades, cada una con su propia historia cautivadora y significado simbólico. Estos dioses, desde el Emperador de Jade hasta el astuto Rey Mono, han dejado una huella duradera en la cultura y la comprensión del mundo por parte de los chinos. Explorar estas leyendas es adentrarse en un mundo lleno de maravillas místicas que han resistido la prueba del tiempo.

Suscríbete

Si quieres recibir en tu correo historias, curiosidades y leyendas de las criaturas más fascinantes de la mitología clásica sólo tienes que rellenar este formulario. 

Sigue leyendo

Si te ha gustado este artículo, te gusta la mitología. Y en este caso, tenemos mucho más que ofrecerte. Descubre nuevas aventuras, héroes, ninfas, dioses, batallas, enseñanzas… Sólo tienes que hacer clic en el botón.

mitologiaclasica.com

mitologiaclasica.com es un sitio web dedicado a explorar y divulgar la fascinante riqueza de la mitología, ofreciendo un vasto compendio de historias, personajes y leyendas.

Explora

Mitología Griega

Mitología Romana

Mitología Nórdica

Mitología Egipcia

Mitología Hindú

Mitología China

Mitología Japonesa

Mitología Celta

Política de Privacidad

Política de Privacidad

Copyright mitologiaclasica.com